Este año mi destino está en el IES Francisco Ayala en Hoyo de Manzanares

Siempre que tengáis una duda podéis contactar conmigo en: ssanchezmartinez@gmail.com, este será vuestro vehículo de comunicación conmigo.
Vuestras redacciones y escritos misceláneos están en: http://lizzibennet.blogspot.com/

¡Os deseo mucha suerte este curso!





jueves, 20 de octubre de 2011

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES ALPEDRETE. CURSO 2011-2012 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE 3º Y 4º DE ESO.

La asignatura se organiza en tres apartados:

Contenidos: este apartado se subdivide en un bloque de contenidos de Lengua ( más Comunicación) y en otro bloque de contenidos de Literatura. Se realizarán pruebas diferenciadas para cada bloque y sólo se hará media entre ambos bloques cuando se alcance un mínimo de 4. Este apartado supone un 70% del total de la nota ( 35% del bloque de Lengua y 35% del bloque de Literatura).
Lecturas obligatorias: Es imprescindible aprobar los trabajos o exámenes relacionados con las lecturas obligatorias y entregarlos en el plazo y manera establecidos. Este apartado supone un 15% del total de la nota.
Trabajo y actitud: Se deben elaborar las tareas o actividades de clase y de casa, presentar de forma adecuada el cuaderno de trabajo si se requiere y demostrar una actitud correcta, respetuosa y acorde a las normas de convivencia del centro. Estos aspectos suponen un 15% del total de la nota.

¿Cómo aprobar cada evaluación?
Es absolutamente imprescindible aprobar por separado todos y cada uno de los apartados o bloques, por lo que suspender uno de ellos supone suspender automáticamente la asignatura.
¿Cómo recuperar las evaluaciones suspensas?
El bloque de Lengua ( y Comunicación) se podrá aprobar mediante la aplicación de un sistema de evaluación continua, de tal manera que la superación de los contenidos de una evaluación supone la superación de los anteriores.
En el bloque de Literatura se establecerán a lo largo del curso mecanismos de recuperación específicos para poder superar los contenidos suspensos.
En el bloque de Lecturas, el profesor determinará el procedimiento específico para recuperar las lecturas que estén pendientes de ser superadas ( trabajo, examen...).
¿Cómo se obtiene la nota final?
La nota final que se obtiene al término de curso será el resultado de una media ponderada de las evaluaciones anteriores en la que tendrá un mayor peso el valor de la 3ª evaluación. Además, a final de curso podrá establecerse una prueba sobre contenidos mínimos, común a todos los alumnos del mismo nivel, que deberá ser superada para lograr aprobar el curso.
¿Qué se ha de recuperar en septiembre?
En la convocatoria extraordinaria de septiembre, los alumnos se examinarán únicamente de aquellos apartados o bloques que hayan suspendido en el mes de junio: el bloque de Lengua, el bloque de Literatura, las lecturas, etc.
¿Cómo se evalúa en septiembre?
La prueba extraordinaria de septiembre versará exclusivamente sobre los contenidos mínimos de la asignatura, por lo que no se aplicará el sistema de porcentajes vigente durante el curso.
¿Cuáles son los criterios de corrección en la expresión escrita?
Se aplicarán los siguientes criterios: 0,30 puntos menos por cada falta ortográfica. Hasta 1 punto menos por el uso de la tilde y de los signos de puntuación. Hasta 1 punto menos por la limpieza en la presentación de los trabajos.
Es importante conocer y tener presentes los siguientes aspectos:
Ortografía: si algún alumno presenta carencias en este punto, el profesor podrá determinar la realización obligatoria de un cuadernillo de refuerzo así como su presentación en los plazos fijados.
Inasistencia a pruebas o exámenes: En el caso de que el alumno no acuda a clase en la fecha fijada para la realización de una prueba, ejercicio o entrega de trabajo, será necesario que presente un documento justificativo externo ( justificante médico, resguardo de cita, etc.). A final de trimestre se establecerá, si fuera necesario, una fecha para la realización de las pruebas que no hayan podido realizarse a lo largo de la evaluación y sólo podrán realizarlas aquellos alumnos que tengan las faltas debidamente justificadas con los documentos indicados arriba.
Aquellos alumnos que lo deseen podrán realizar, además de las lecturas obligatorias, una lectura voluntaria en cada una de las evaluaciones. La realización de esta lectura voluntaria podrá subir hasta en 1 punto la nota de la asignatura en su conjunto, siempre que como mínimo se haya alcanzado un 4 en el resto de los bloques ( Lengua, Literatura, Lecturas obligatorias)

No hay comentarios:

Publicar un comentario